Encaminando a Puerto Rico Hacia un Futuro Renovable
Declaración de Agustin Carbo, Gerente, Microrredes, Environmental Defense Fund (EDF)
(SAN JUAN, PUERTO RICO) Environmental Defense Fund (EDF) hoy presentó sus comentarios en relación al Plan de Recursos Integrados (IRP por sus siglas en inglés) de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (PREPA por sus siglas en inglés). La organización aboga por el rechazo del IRP en favor de un plan modificado que reduzca la dependencia de Puerto Rico en las plantas centralizadas de combustibles fósiles y optimice los recursos energéticos disponibles que permitan construir resiliencia y, en última instancia, ayuden a que la isla pueda obtener el 100% de su energía de fuentes renovables para el 2050.
Entre las recomendaciones que EDF dio a PREPA para que mejore el plan, están las de adoptar energías renovables lo más pronto posible, eliminar los planes para construir nuevas y costosas plantas de gas que son innecesarias, e implementar soluciones descentralizadas y rentables que cuenten con una mejor capacidad de respuesta a las necesidades de electricidad de los usuarios. La organización también solicitó que la compañía de servicios públicos empodere a que sus clientes ayuden a impulsar la transición energética de la isla y que también faciliten las soluciones del lado de demanda incluyendo la eficiencia energética, la satisfacción de demanda y la generación distribuida de energía – tal como las microrredes y las plantas de energía virtuales – para proporcionar electricidad limpia, confiable y asequible a las comunidades de Puerto Rico.
“Transformar el sistema eléctrico de Puerto Rico puede ayudar a proteger a la isla de futuras tormentas y grandes interrupciones, mejorar la vida de su gente y fortalecer su economía – pero debe hacerse bien. La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico y la Agencia de Energía de Puerto Rico deben seguir adelante con un Plan de Recursos Integrados que reconozca y aproveche el valor de la energía más limpia y descentralizada, y que permita proporcionar acceso a la energía que todas las comunidades en Puerto Rico merecen”.
- Agustin Carbó, Gerente, Microrredes
Environmental Defense Fund (EDF) está desarrollando un proyecto innovador para demostrar la viabilidad de los recursos energéticos distribuidos, como las microrredes, que pueden reducir la dependencia de la isla en los combustibles fósiles. Estas mini estaciones de servicio de energía pueden maximizar la energía renovable generada localmente, como la energía solar, y pueden funcionar respaldadas por almacenamiento de batería y software inteligente. Estos sistemas, al estar vinculados a la red eléctrica más grande, pueden proporcionar energía limpia, asequible y confiable todos los días. Los sistemas también pueden ser diseñados para desvincularse de la red durante las emergencias, como fue el huracán María. Esto permitirá mantener las luces encendidas en las partes de la isla que más las necesitan. Para más información, visite www.edf.org/PuertoRico.
With more than 3 million members, Environmental Defense Fund creates transformational solutions to the most serious environmental problems. To do so, EDF links science, economics, law, and innovative private-sector partnerships to turn solutions into action. edf.org
Media Contact
Latest press releases
-
Independent Report Finds that the Trump Administration’s Orders to Keep Coal-fired Power Plants Running Could Cost Consumers between $3-6 Billion a Year
August 14, 2025 -
EDF Strongly Opposes Trump Administration Proposals to Eliminate Protections for Air Pollution from Power Plants
August 13, 2025 -
Some Truck Makers Challenge Vital Clean Truck Partnership with California
August 12, 2025 -
EDF, UCS File Lawsuit Against Trump Administration Secret Convening of Climate Skeptics, Use of Their Hidden “Science” Report in Attempt to Overturn Endangerment Finding
August 12, 2025 -
Bill Would Explore Responsible Growth of Domestic Seafood
August 4, 2025 -
Legislation Introduced to Reverse Tax Hikes on Clean Energy
August 2, 2025